Loading ...
.header-button .inner>span { font-size: 18px; line-height: 20px; opacity: .7; vertical-align: text-bottom; }

El Esplendor y la Elegancia del Teatro Caribe 🎥

De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón.
Teatro Caribe

Un Icono Cultural en la Ciudad de Colón


Este majestuoso edificio que conocemos hoy como el antiguo Teatro Caribe, se erige como un monumento a la cultura y la elegancia en la Ciudad de Colón. Fue construido en la década de 1940 por un equipo de arquitectos e ingenieros de origen italiano, bajo la visión del acaudalado ganadero chiricano, Don José María González (q.e.p.d.), quien también era propietario de la Mueblería Colón, ubicada entre las calles 7 y 8 de la Avenida Bolívar. Don José María González, un hombre influyente en su época, llegó a ejercer como gobernador de la Provincia de Colón durante los años 1952 a 1960.

Sala de proyecciones cinematográficas del Teatro Caribe recién inaugurado en los años finales de la década del 40 del pasado siglo XX
Sala de proyecciones cinematográficas del Teatro Caribe recién inaugurado en los años finales de la década del 40 del pasado siglo XX

El Teatro Caribe se erigió como un símbolo de lujo y capacidad sin igual en toda la Ciudad de Colón, con un costo de construcción que ascendió a B/.250,000.00. Este impresionante teatro ofrecía cómodas butacas, una amplia platea dividida en segmentos, un sistema de aire acondicionado central pionero en la época, un moderno proyector adaptado al innovador sistema Cinemascope y un excelente equipo de sonido distribuido por toda la espaciosa sala. Su amplitud lo convirtió en el lugar predilecto para la realización de Convenciones Políticas, Clubes Cívicos, Certámenes de Escogencia de Reinas de Carnaval, Graduaciones Escolares, presentaciones de artistas y eventos culturales.

El hermano y socio de Don José María González, Arturo González, estableció contactos con las agencias cinematográficas Paramount y Fox Picture, logrando traer a la Ciudad de Colón la primera película doblada al español, titulada "Gas Light" (en castellano, "La Luz que Agoniza"), protagonizada por Charles Boyer e Ingrid Bergman en 1947, ante un público que llenó por completo el teatro.

El vestíbulo del Teatro Caribe se destacaba por su estilo Art Deco tardío, aportando un toque especial con un diseño de piso que representaba el mapa del continente americano, importado desde el extranjero. Este teatro se ganó la reputación de ser uno de los más elegantes y modernos cinematógrafos de todo el país y Centroamérica, manteniendo siempre una pulcritud impecable en sus sanitarios, refresquería y taquilla de boletería.

La refresquería del Teatro Caribe era un lugar muy concurrido y estaba atendida por la familia Fragomeli, de origen italiano, que ofrecía deliciosos helados, emparedados, millos y exquisitos dulces que deleitaban tanto a jóvenes como a adultos.


Cartel de Cintas Cinematográficas del otrora Teatro Caribe,  que se ubicó en la Avenida Central entre las calles 8 y 9 frente al monumento a Don Francisco Arias Paredes Paseo del Centenario.

A medida que llegaba la década de 1970, la efervescencia y la fama del Teatro Caribe comenzaron a decaer, y finalmente cerró sus puertas. El edificio se adaptó más tarde para convertirse en "Super Centro Caribe," una gran tienda de sedería y prendería que operó hasta finales de la década de 1980, cuando falleció su propietario. Aunque el teatro ya no está en funcionamiento, su majestuoso edificio aún se alza como un testigo silencioso de una época de esplendor y elegancia en la Ciudad de Colón.

En aquellos días dorados, la asistencia a eventos especiales, como bailes de gala, Premier de Estrenos Cinematográficos, Eventos Boxísticos, presentaciones de artistas de renombre, graduaciones y convenciones, era un asunto de gran elegancia. Los caballeros se presentaban en traje formal, con saco y corbata, mientras que las damas lucían elegantes vestidos de estilo Maxi y guantes largos. Era un desfile de automóviles que descendían a sus pasajeros, quienes eran atendidos por bien ataviados caballeros, algo similar a azafatos, que los escoltaban a sus butacas en la sala.

Las famosas "Premier de Estreno" se llevaban a cabo con puntualidad y eran eventos muy esperados por la comunidad. Durante esta época, los colonenses se distinguían por su elegancia en el vestir, su dominio del inglés, su destreza en el baile popular, su excelencia en deportes, su conocimiento experto en el arte culinario y su devoción espiritual y religiosa. Estas eran las cualidades que destacaban en la sociedad colonense.

Hoy, el Teatro Caribe ya no proyecta películas ni acoge a multitudes, pero su historia y su legado perduran como un recordatorio de una era de esplendor cultural y elegancia en la Ciudad de Colón.

Luis J. Ceballos M.
Historiador 

COMENTARIOS

BLOGGER
Nombre

arroz,31,Arte,273,aves-carnes,108,coctel,51,consejos,51,cultura,170,Difusion,2,electoral,1,ensaladas,26,Entradas,64,estilo,228,ferias,4,Fotografía,4,frasedia,35,grafico,109,mariscos,42,motivacion,223,Noticiaspty,33,opinion,88,otros,204,pan,8,Panama,263,pastas,27,patrimonio,874,postres,125,presidentes,2,provincias,11,recetas,480,recetas-panameñas,48,salsas,7,Salud-Remedios,129,sitio,92,sopas,25,Tradiciones,85,TuristicoSitio,45,vida,36,
ltr
item
elistmopty | Conociendo Panamá: El Esplendor y la Elegancia del Teatro Caribe 🎥
El Esplendor y la Elegancia del Teatro Caribe 🎥
De la época de esplendor de los Cinematógrafos en la ciudad de Colón.
https://2.bp.blogspot.com/-tG3F3OY16Wo/W4SVuzp_4XI/AAAAAAAAPtQ/fj4WGRLVcdc17UXRAUPzXTBav7fET4PFQCLcBGAs/w400-h256/WhatsApp%2BImage%2B2018-08-26%2Bat%2B2.30.13%2BPM.jpeg
https://2.bp.blogspot.com/-tG3F3OY16Wo/W4SVuzp_4XI/AAAAAAAAPtQ/fj4WGRLVcdc17UXRAUPzXTBav7fET4PFQCLcBGAs/s72-w400-c-h256/WhatsApp%2BImage%2B2018-08-26%2Bat%2B2.30.13%2BPM.jpeg
elistmopty | Conociendo Panamá
https://www.elistmopty.com/2018/08/de-la-epoca-de-esplendor-de-los.html
https://www.elistmopty.com/
https://www.elistmopty.com/
https://www.elistmopty.com/2018/08/de-la-epoca-de-esplendor-de-los.html
false
33019090
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Ver más Leer más Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS Ver más CONTENIDO RELACIONADO... Etiqueta Archivo Búsqueda ALL POSTS No se encontró ninguna publicación que coincida con su solicitud Back Home Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lun Mar Miér Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Jan Feb Mar Apr Mayo Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento Hace 1 minuto $$1$$ hace minutos 1 hora antes $$1$$ horas atras Ayer $$1$$ hace días $$1$$ hace semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Tabla de Contenido